Tapachula, Chiapas. Desde hace 11 años, el Gobierno Federal puso en marcha la campaña “Septiembre Mes del Testamento” en coordinación con las Notarías Públicas de todo el país, esto ante la falta de la cultura testamentaria, por lo que a través de esta estrategia se intenta fortalecer los lazos familiares y dar certeza a todos los mexicanos sobre su patrimonio.
El testamento es un documento en el que las personas confieren su patrimonio de acuerdo a su voluntad, para que en caso de su fallecimiento sus familiares puedan respetar las decisiones, respecto a los herederos, por lo que dicho programa impulsado desde el 2002, procura incentivar esta voluntad, con descuentos importantes en el monto.
El notario público 141 de Tapachula, Edgar de León Gallegos, indicó que en virtud de la economía que vive el país, el Consejo Estatal de Notarios aprobó el cobro que se hizo el año pasado que fue de mil pesos, lo que representa un descuento de más del 200 por ciento respecto al costo normal.
Indicó que, es importante que la población pueda hacer el esfuerzo para aprovechar esta oportunidad de plasmar de manera legal su voluntad respecto a sus bienes y aclaró que no necesariamente el que lo tramita tenga una decisión definitiva, sino que puede cambiar su voluntad las veces que quiera.
Asimismo, exhortó a la población a hacer acto de conciencia y procurar en la medida de sus posibilidades participar durante el mes de septiembre en esta campaña y dar el otorgamiento de su testamento.
Según cifras del Consejo Estatal de Notarios Públicos en Chiapas, solo 1 de cada 100 personas realiza su testamento, lo que demuestra el desinterés de la población por dar certeza jurídica a sus patrimonios, aun cuando existen facilidades respecto a los costos durante el mes de septiembre.
En la costa de Chiapas se cuenta con más de 40 notarios certificados donde las personas pueden acudir a realizar este trámite, cuyo documento es de carácter público y universal, por lo que la persona tiene restringido algunas descripciones respecto a sus bienes e inmuebles a conceder.
/ Mesa de Redacción /