La Editorial
27/12/2022
Familiares, sobrevivientes de la matanza de Acteal y la Organización Sociedad Civil Las Abejas, conmemoraron con reclamos y exigencias de justicia el cuarto de siglo del asesinato de 45 tzotziles en esa comunidad de Chenalhó.
El reclamo es contra la impunidad a 25 años del multi homicidio, durante los cuales no han cesado los conflictos, la tristeza, la incertidumbre y la descomposición del tejido social y comunitario.
Los años han confirmado que el sistema de justicia mexicano es deficiente y parcial, peor aún, va de mal en peor.
Por esas razones y evidencias, Las Abejas siguen recalcando la tragedia de Acteal fue crimen de Estado. Persiste impune porque no hay ningún responsable detrás de las rejas.
Las decenas de procesados fueron liberados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación durante el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa.
Y están libres quienes son considerados los autores intelectuales de la matanza: el ex presidente Ernesto Zedillo Ponce de León; Emilio Chuayffet Chemor, ex secretario de Gobernación y el ex gobernador de Chiapas, Julio César Ruiz Ferro.
El índice apunta, asimismo a generales Enrique Cervantes Aguirre y Mario Renán Castillo, exsecretario de la Defensa Nacional y excomandante de la Séptima Región Militar en Chiapas, respectivamente.
Acteal , Ayotzinapa y Aguas Blancas, por citar los casos más próximos, son asuntos públicos pendientes y reclamantes en la agenda del actual gobierno cuatro teista.