Al menos dos viviendas destrozadas y una decena dañadas, fue el saldo de una explosión que se originó al interior de una casa ubicada en el fraccionamiento Santa Cruz del municipio de Soconusco al sur de Veracruz.
La onda expansiva arrasó con todo a su paso, destruyó por completo dos viviendas en donde solo quedaron escombros y fierros retorcidos.
La primera versión es que la explosión pudo ser originado por un tanque de gas, sin embargo, en el ambiente se logra percibir pólvora y químicos, por lo que se investiga algún laboratorio clandestino.
Por fortuna no se reportan personas fallecidas, pero sí lesionadas, mismas que fueron atendidas por las unidades de Protección Civil. Las manchas de sangre esparcidas sobres las banquetas y casas dañadas.
Son más de 10 viviendas las afectadas en donde los vidrios quedaron quebrados. En algunas casas todo fue perdida total, los enseres domésticos volaron y las pereces colapsaron.
Aún se cuantifican los daños mientras la maquinaria pesada trabaja en la remisión de escombros.
En el transcurso de este fin de semana, se volvieron virales las fotografías de un sacerdote que ingresó al hospital de alta especialidad, Doctor Juan Graham Casasús en Villahermosa, para visitar a los pacientes graves de Covid-19 y tratar de orar por ellos, a pesar del riesgo que esto representa.
Se trata del padre Daniel Hernández Morales quien ingreso al hospital a visitar a varios enfermos, así lo confirmo el Sacerdote José Manuel Izquierdo García, el cual subió las fotos de la curiosa escena a su propio perfil de Facebook, donde cientos de personas elogiaron el trabajo del padre Daniel e incluso, los medios de comunicación locales, retomaron las fotografías.
Cabe señalar que el hospital de alta especialidad Doctor Juan Graham Casasús, fue el primero en Tabasco en ser reconvertido para recibir a pacientes de Covid-19 y es el nosocomio que ha atendido mayor cantidad de pacientes de esta enfermedad, la cual ha dejado en Tabasco hasta este domingo 24,340 casos acumulados y 2,200 personas fallecidas desde que inicio la pandemia en la entidad.
Este sábado por la tarde, los agentes de la policía municipal de Huimanguillo, Tabasco, desplegaron un gran operativo para rescatar a una mujer que había sido secuestrada por un grupo de hombres armados, sin embargo durante la movilización policiaca, las autoridades se llevaron una tremenda sorpresa al rescatar a la mujer y hallar los cuerpos de 3 personas ejecutadas en un rancho en el poblado C-31 de Cárdenas.
Según el reporte de las autoridades, todo comenzo cuando una angustiada familia de Cárdenas llamó a las autoridades para denunciar el secuestro de una mujer, la cual había sido sometida por un grupo de hombres armados quienes se la llevaron a bordo de una camioneta.
Tras el llamado de alerta, los agentes de la policía municipal de Huimanguillo y el personal de la Fiscalía General del Estado, tuvieron información de que la mujer secuestrada se encontraba en un rancho ubicado en el poblado C-31 de Cárdenas, por lo cual, de inmediato montaron un gran operativo en la zona.
A su llegada, las autoridades lograron rescatar a la mujer plagiada, sin embargo sus captores al percatarse de la presencia de las autoridades, se dieron a la guga sin que fueran arrestados.
Mayúscula fue la sorpresa de los policías al revisar el rancho y encontrar el cadáver de un hombre descuartizado, cuyas extremidades estaban siendo subidas a una camioneta, además, en un establo fueron hallados los cuerpos de otras dos personas que estaban prácticamente a medio enterrar, por lo cual, se procedió a incautar el rancho.
En tanto, los Peritos de la Fiscalía General del Estado, realizaron las investigaciones correspondientes y trasladaron los cuerpos al servicio médico forense para la necropsia de ley, sin embargo hasta el momento, se desconoce el móvil del secuestro y asesinato.
La Secretaría de Salud de Tabasco informó que este miércoles la entidad alcanzó los 23 mil 284 casos confirmados de COVID-19, por lo que reiteró el llamado a la población a unir esfuerzos para disminuir contagios y fallecimientos por COVID-19.
Al enfatizar que se deben intensificar las medidas preventivas de higiene y sana distancia, la dependencia dio a conocer que en las últimas 24 horas se registraron 373 nuevos contagios y 28 defunciones.
Añadió que si bien las cifras presentan una ligera disminución, es necesario no bajar la guardia y reducir la movilidad no esencial, para contribuir a salvaguardar la salud y la vida de todos, ya que mil 519 pacientes se encuentran activos y representan un foco de contagio para otras personas.
En su Comunicado Técnico Diario, notificó que 568 personas están hospitalizadas por padecimientos respiratorios en diversos nosocomios del Estado, de las cuales 287 están confirmados, 258 por confirmar y 23 son negativos.
Señaló que gracias a la labor del personal del sector salud, a la fecha se han recuperado 19 mil 257 pacientes.
En su informe diario -con corte a las 15:00 horas-, precisa que los 568 pacientes hospitalizados, 169 se encuentran en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”; 111 en las unidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); 71 en el Hospital del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET); 55 en el Hospital Regional de Pemex y 37 están en el UCAM del hospital “Rovirosa”.
Asimismo, 28 más se encuentran en el hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); 27 en el Hospital General de Comalcalco; 16 en el CESSA “Maximiliano Dorantes”; mientras que los hospitales Militar Zona Villahermosa y el de Tenosique atienden a 12 personas, respectivamente.
El Hospital Air reportó nueve pacientes; en el Hospital de La Mujer y la Unidad de Hospitalización Temprana del Parque Tabasco (UHTT), brindan atención médica a siete pacientes cada uno; el Hospital del Niño “Dr. Rodolfo Nieto Padrón” a tres y el Hospital Militar Zona Tenosique a dos.
En cuanto a la distribución del COVID-19 por municipios, 10 mil 695 registra el municipio de Centro; le sigue Nacajuca con mil 818; Macuspana con mil 417; Cárdenas con mil 267; Jalpa de Méndez con 974; Cunduacán con 992; Comalcalco con 935; Tenosique 797; Huimanguillo con 649; Paraíso con 635; Teapa con 573; Balancán con 529; Centla 522; Tacotalpa 431; Jalapa 400; Emiliano Zapata 374 y Jonuta con 276 casos.
La dependencia exhorta a la población que ante cualquier sospecha de síntomas o emergencia, llamar a los teléfonos 800 624 17 74, 99 33 57 11 11 o al 911, en los que personal especializado ofrece atención y auxilio sobre COVID-19, las 24 horas del día.
Durante la tarde de este miércoles, se registró una balacera tras una persecución policíaca en la avenida Adolfo Ruíz Cortines casi enfrente de la plaza olmeca de la ciudad de Villahermosa, donde según los primeros reportes, todo comenzó cuando los agentes de la policía estatal detectaron a un grupo de presuntos secuestradores que estaban escapando por la avenida a bordo de un volkswagen color rojo, sin embargo al ser descubiertos, los sospechosos le dispararon a varios elementos de la policía estatal quienes de inmediato repelieron la agresión y se desató la balacera en la avenida Tras el enfrentamiento, los sospechosos terminaron chocando contra otro vehículo compacto para luego estrellarse con el camellón divisorio de la avenida Ante tal situación, las autoridades habrían arrestado a 4 sujetos armados los cuales fueron trasladados a la fiscalía general del estado bajo custodia policiaca y supervisión médica ya que una de las personas sospechosas estaría lesionada por impactos de bala. Hasta el momento las autoridades no han informado más datos sobre el incidente no obstante una mujer que viajaba en el vehículo compacto al que chocaron los presuntos secuestradores tuvo que ser atendida por los paramédicos de la cruz roja mexicana
Este viernes por la tarde, el Sub Secretario de Salud Pública, Hugo López Gatell ofreció su rueda de prensa vespertina desde la ciudad de Villahermosa Tabasco. En la rueda de prensa, la Secretaría de Bienestar Mari Luisa Albores, presentó el proyecto de “intervención local de salud comunitaria” en el cual se busca que existan comités ciudadanos que vinculen a las instituciones con la población. Durante su informe técnico diario, el subsecretario Hugo López Gatell, felicitó al sector salud de Tabasco ya que en los últimos días se revisaron las cifras que no cuadraban entre el estado y la federación, y se encontró que ya aumento la capacidad hospitalaria de Tabasco. Por otra parte, López Gatell, Hugo López Gatell aseguró que la pandemia en Tabasco se esta alentando y a fin de mes podrían disminuir los casos de Covid-19, sin embargo, municipios como Centro, Nacajuca y Macuspana son considerados como de una alta cantidad de contagios que van en aumento, sin embargo, Comalcalco Cárdenas y Huimanguillo ya van a la baja la cantidad de contagios. Hugo López Gatell, señaló que se tiene una estimación de 421,111 casos que podrían darse en el país, pero se espera que para finales de este mes de julio los casos comiencen a descender en el país. Durante su intervención, la Secretaria de Salud de Tabasco, la doctora Silvia Guillermina Roldán Fernández, expuso que trabajaran en los próximos días en un programa de cercos sanitarios en colonias con una alta cantidad de contagios de Covid-19 y se buscara romper las cadenas de transmisión con el aislamiento domiciliario de los pacientes. En la sesión de preguntas, Hugo López Gatell fue cuestionado nuevamente sobre las diferencias en la cifras del gobierno del estado y de la federación, sin embargo el sub secretario argumentó que fue solo una pequeña diferencia en los datos que fue sacada de contexto y que ya se rectifico. Por otra parte, sobre el laboratorio que podría surtir la vacuna contra el Covid-19 a todo México, López Gatell señalo que gracias al acuerdo con las Naciones Unidas, México accederá a la primer vacuna que de resultados eficaces y no importara cual será el laboratorio que la lance primero al mercado. El sub secretario de salud, destaco que en el segundo día de su gira por Tabasco, sostendrá una reunión con varios alcaldes del estado en el palacio de gobierno durante la mañana de este sábado.
La mañana de este miércoles, más de 200 pescadores de la región de los muncipios de Minatitlán, Coatzacoalcos, Agua Dulce, las Choapas, Villa de Allende y la congregación de las Barrillas, protestaron frente al Palacio de Justicia Federal, en donde manifestaron que se sienten discriminados por el Gobierno, ya que a ellos no se les ha otorgado el apoyo, aún cuando están enfrentando la mayor crisis por Covid-19.
Los manifestantes pidieron que fueran tomados en cuenta en cualquiera de los programas de Gobierno, ya fuera municipal, federal o estatal, para así poder llevar el sustento a sus familias.
Por lo que abogados que integran un colectivo denominado “Justicia Covid”, encabezaron esta demanda, presentando un amparo indirecto colectivo, en la representación de los 200 pescadores, el cual busca una orden urgente de parte del Juez, donde se autorice de manera inmediata que se les de el apoyo que ordenaron de 7 mil 200 pesos, esto con el objetivo de que lleven un sustento en esta época de crisis y pandemia para muchos de los pescadores.
“No pueden esperar a que salga el programa nacional de pesca, ni al Plan Nacional de Desarrollo, el apoyo se necesita ya, se necesita ahora y lo que le estamos pidiendo al Juzgado de Distrito, a la Suprema Corte de Justicia, es que analicen el caso con detenimiento y emitan una suspensión provisional, en forma urgente, ordenando que el apoyo de 7 mil 200 pesos se le entregue a cada pescador que acredite ser residente en estos municipios de la demarcación en donde nos encontramos”.
Jorge de Hoyos, integrante del colectivo Justicia Covid.
El abogado Jorge de Hoyos, añadió que la promesa del Gobierno Federal número uno en el Plan Nacional de Desarrollo era “Primero los pobres, que nadie se quede atrás”, sin embargo, señala que es la promesa que no se está cumpliendo, pues son los pobres los que se están quedando atrás y en este caso son los pescadores más vulnerables que no tienen acceso a las artes de pesca y no han podido organizarse de manera adecuada y a pesar de ser los que más necesiten ayuda, sean a los que menos se les da.
Cabe destacar que dicho colectivo también ha ayudado a que en el Sector Salud hayan dado respuestas positivas que por medio de amparos se pidieron, ya que sí existían medicamentos para personas vulnerables con enfermedades crónicas, pero estos no soltaban los medicamentos, por lo que con dichos amparos, pudieron lograr que el Poder Judicial ordene que las personas enfermas se les de medicamento de manera inmediata, ya que“Justicia que tarda no es justicia”.
No obstante, se espera a la respuesta inmediata del Poder Judicial de la Federación, para que así, pescadores vulnerables y con necesidades económicas, sean apoyados con los 7 mil 200 pesos prometidos ante esta crisis económica que ha dejado la pandemia.
Xalapa, Ver. – Aldo Adán “N”, extrabajador de PEMEX, fue imputado por el delito de feminicidio en agravio de Silvia Jazmín Armendariz Alpuche, quien en agosto de 2019 fue asesinada y sus restos fueron encontrados en un basurero de Cosoleacaque.
La jueza de control, Tomasa Delgado Serna, fijó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por el tiempo que dure el proceso en su contra. En tanto, el detenido permanecerá recluido en el penal de Coatzacoalcos, Duport Ostión.
Aldo Adán “N” fue aprehendido este 15 de julio en la colonia Los Cerezos, en el municipio de Córdoba. La audiencia de vinculación a proceso el próximo 20 de julio en las salas de juicio orales de Coatzacoalcos.
El delito que le imputa la Fiscalía General del Estado (FGE) se purga hasta con 70 años de prisión, según el Código penal vigente en el estado.
Recompensa que se otorgaría tras proporcionar información para su detenciónEl imputado Aldo Adán N. detenido este 15 de julio.
Cabe recordar que fue el 18 de agosto de 2019, que Silvia Jazmín, de 25 años de edad, salió de su casa a bordo de su auto Honda Accord a un Spa de la ciudad de Coatzacoalcos. Esa es la última vez que sus padres la vieron con vida, avisó a su madre que había salido del spa y que iría a su casa, mandando una foto del color de uñas que le pusieron en los pies tras un pedicure.
Su madre relató a elementos que familiares trataron de comunicarse con ella, pero no respondió a las llamadas.
Un día después, pepenadores que trabajaban en un basurero ubicado entre los municipios de Coatzacoalcos y Minatitlán, encontraron su cuerpo calcinado. Las llamas no habían llegado a sus piernas, que quedaron intactas, haciendo relacionar la última foto que había enviado de su pedicure con las pies que quedaron intactos a la calcinación.
No obstante, fue un día antes de detener a Aldo Adán que a través de redes sociales familiares de Silvia Jazmín, víctima de feminicidio en agosto del 2019, convocaron a una manifestación virtual para el miércoles 15 de julio.
La invitación, que se difundió en Twitter y Facebook, llama a subir fotografías, videos o cartelones en el que exijan acciones para reducir la violencia de género y los feminicidios.
Convocatoria para recordar e feminicidio de Silvia este 15 de julio
Fue ese mismo día horas después que aprehendieron al feminicida por el que otorgarían hasta 250 mil pesos por información, esta aprehensión por casualidad, debido a que elementos de la Policía Ministerial recibieron un reporte de vecinos debido a que en la parada de camiones sobre la carretera Córdoba-Sabana Larga, a la altura de la mencionada colonia, había un sujeto que mantenía una actitud agresiva con las personas que pasaban por el lugar.
Al acudir a ese lugar, a las 22:00 horas, ubicaron a un hombre que vestía sudadera negra, pants negros y tenis blancos, quien al ser interceptado lo comenzó a agredir verbal y físicamente e intentó huir, por lo que se le detuvo y se le llevó a la comandancia, de donde se le puso a disposición de la Fiscalía.
Tras establecerse su identificación, la tarde de este miércoles se le trasladó al Cerezo de Coatzacoalcos. Donde las primeras horas del día 16 se llevó a cabo una audiencia inicial, trasladando al sujeto al Cereso de Coatzacoalcos para seguir con los pasos para su detención.
En su último corte de información, la Secretaría de Salud del Estado informó que en lo que va de la pandemia 11 mil 621 tabasqueños que contrajeron el COVID-19 se han recuperado de manera satisfactoria, sin embargo, se tiene el reporte de mil 431 personas que han perdido la vida en Tabasco a causa del Coronavirus y existen mil 815 personas que están consideradas como enfermos activos, por lo cual, tiene un total de 15 mil 330 casos acumulados de Covid-19.
En su Comunicado Técnico Diario, la dependencia señala que en las últimas 24 horas se registraron 372 nuevos casos positivos, junto con el deceso de 26 personas.
En cuanto a la distribución de casos por municipios, seis mil 915 corresponden al municipio de Centro; mil 103 a Nacajuca; 944 a Macuspana; 939 a Cárdenas; 652 a Jalpa de Méndez; 642 a Comalcalco; 606 a Cunduacán; 509 a Huimanguillo y 445 a Paraíso. Tenosique alcanzó los 483 casos, seguido por Teapa con 433; Centla, 329; Tacotalpa, 334; Balancán, 324; Jalapa, 289; Emiliano Zapata, 270 y Jonuta, 113.
Por su parte, durante su gira de trabajo por el municipio de Balancán, el Gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, dio a conocer que se trabaja para corregir un desfase en los resultados de las pruebas de Coronavirus, ya que los laboratorios de la Secretaría de Salud del Estado, se atrasan en entregar el resultado de las pruebas, por lo cual, en repetidas ocasiones el numero de nuevos casos diarios se eleva ya que se suman los casos de días anteriores.
Además, el mandatario tabasqueño afirmó que ya esta casi lista la nueva Burbuja Hospitalaria que se instaló en el recinto donde se realiza la feria en Villahermosa y que dotara de mas camas al sector salud para enfrentar al Coronavirus.
Cabe señalar que en su último corte de información, la Secretaría de Salud Federal informó que el estado de Tabasco cuenta con una disponibilidad de 20 por ciento de camas para atender a pacientes de Coronavirus y un 43 por ciento de disponibilidad de camas con ventilador para pacientes críticos de Covid-19.
La Secretaría de Salud en el Estado, hizo un nuevo llamado a la ciudadanía para intensificar las medidas sanitarias y así, contribuir a disminuir los contagios de COVID-19, toda vez que este jueves la cifra acumulada durante la pandemia alcanzó los 13 mil 622 casos positivos y mil 305 defunciones.
No obstante, la dependencia informó que a la fecha hay 10 mil 632 personas que enfermaron de COVID-19 y hoy se encuentran ya recuperados.
El Comunicado Técnico Diario que emitió la dependencia precisa que en las últimas 24 horas se registraron 367 personas enfermas confirmadas, de los cuales 223 corresponden a este miércoles y 144 a casos sospechosos de días anteriores; mientras que mil 423 pacientes están activos.
Señala que en las últimas 48 horas, fueron reportadas lamentablemente 16 defunciones y se sumaron otras 18 más que corresponden a fechas anteriores, sumando un total de 34.
Ante tales circunstancias, la Secretaría de Salud pidió una vez más acatar las medidas de higiene correspondientes, aplicar de manera correcta la sana distancia entre cualquier persona y miembros de la familia; cumplir la obligatoriedad del uso de cubrebocas, gel antibacterial y el lavado constante de manos.
Para evitar la propagación del virus, la dependencia solicitó asumir los compromisos con gran responsabilidad y contribuir entre todos, a una mejor calidad de vida y salud de nuestros semejantes, evitando al mismo tiempo, la saturación de los hospitales.
El reporte indica que 637 pacientes están hospitalizados por problemas respiratorios, de los cuales 274 fueron confirmados de estar contagiados de esta enfermedad, 328 por confirmar y 35 son negativos.
Apunta además que del total de casos confirmados -que ascendió a 13 mil 322-, siete mil 320 son hombres y seis mil 302 son mujeres.
De los 637 pacientes hospitalizados, 205 se encuentran en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”; 118 en el IMSS; 55 en el ISSET; 38 en el ISSSTE; 71 en el Hospital Regional de Pemex y 29 en el Hospital Maximiliano Dorantes.
Así también un total de 20 en el Hospital de La Mujer al igual que en el de Comalcalco; 19 en el UCAM del Hospital Rovirosa; 12 en el Hospital Air y el mismo número en el Hospital Militar de Tenosique; 11 en el Hospital de Tenosique; y cuatro tanto en el Hospital del Niño “Rodolfo Nieto Padrón” como en el Hospital Ángeles.
En cuanto a la distribución del COVID-19 por municipios, seis mil 188 registra el municipio de Centro; le sigue Nacajuca con 974; Cárdenas 877; Macuspana 856; Jalpa de Méndez 584; Comalcalco 573; Cunduacán 548; Huimanguillo 433; Tenosique 417; Paraíso 390; Teapa 385; Centla 297; Tacotalpa 295; Balancán 278; Jalapa 255; Emiliano Zapata 186 y Jonuta 86 casos.
La Secretaría de Salud exhortó a la población que ante cualquier sospecha de síntomas o emergencia, llamar a los teléfonos 800 624 17 74, 99 33 57 11 11 y el 911, en los que personal especializado ofrece atención y auxilio sobre COVID-19, las 24 horas del día.
Este viernes por la mañana, en la ranchería el Santuario del municipio Jalpa de Méndez, un hombre presuntamente mato a sus dos hijos menores de edad y luego se quito la vida colgándose por el cuello; esto luego de sostener una fuerte discusión con su esposa. Según los primeros reportes, fueron los vecinos del lugar quienes vieron al ahora occiso identificado como Francisco “N” incendiando su propio automóvil, por lo cual, los pobladores pidieron el apoyo de los bomberos de Protección Civil quienes controlaron el fuego al tiempo que Francisco se mantenía dentro de su casa. Tras el incidente, las autoridades y los vecinos revisaron la vivienda encontrando a los niños Yenedit y Emmanuel muertos, mientras que su padre Francisco “N” estaba colgando por el cuello ya sin signos vitales. Al lugar de los hechos acudieron los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes revisaron a las 3 personas, las cuales desafortunadamente ya habían fallecido. Por su parte, los agentes de la Policía Municipal de Jalpa de Méndez acordonaron la escena y turnaron el caso a los peritos de la Fiscalía General del Estado, quienes realizaron las investigaciones correspondientes y trasladaron los cuerpos al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.
El gobierno del estado alista la puesta en marcha de la segunda burbuja para atención de pacientes COVID-19 en el Parque Tabasco, así lo dio a conocer el gobernador Adán Augusto López este miércoles por la tarde durante una gira de trabajo por el municipio de Comalcalco. Sobre la reapertura de plazas comerciales y espectáculos, el mandatario reconoció que tardará unas semanas más, por lo cual, el gobernador le pidió a los empresarios ser pacientes y comprender que la situación del Covid-19 es aún peligrosa en Tabasco. Por otra parte, el Gobernador, Adán Augusto López Hernández no descarto que la ley seca se aplique de nuevo pero durante los fines de semana.
A pesar de que se tenía prevista la reapertura de plazas comerciales para este primero de Julio en Tabasco, este martes por la tarde, las autoridades determinaron que las plazas no deberán reabrir y tienen que permanecer cerradas hasta nuevo aviso debido a las condicione actuales de propagación del Covid-19. Y es que justamente en el marco de la nueva normalidad, se tenía previsto la reapertura de los centros comerciales que tuvieran una superficie mayor a los 500 metros cuadrados y que se hubieran adaptado a las medidas de higiene y sana distancia, no obstante, las condiciones de propagación del virus obligaron a las autoridades a dar marcha atrás a esta medida y los comercios deberán mantenerse cerrados hasta nuevo aviso.
Este domingo por la tarde la Secretaría de Salud del Estado, informó que hasta este 28 de junio, Tabasco suma 10 mil 221 casos confirmados de Covid-19, además, desafortunadamente este virus ya ha cobrado mil 016 vidas en la entidad desde que inicio la pandemia. Además, las autoridades revelaron que hasta la fecha hay un total de 481 personas que han sido hospitalizadas y se han recuperado 7 mil 847, mientras que en las cifras de este domingo, se tiene que hay mil 281 ciudadanos considerados como enfermos activos, es decir, aquellos con fecha de inicio de síntomas en los últimos 14 días, mientras que en las últimas 24 horas, en la entidad hubieron 233 nuevos casos positivos y 18 defunciones. Cabe señalar que al inicio de la pandemia, la Secretaria de Salud del Estado, la doctora Silvia Guillermina Roldan Fernández, dio a conocer que según los pronósticos, Tabasco podría tener hasta 10 mil casos de Covid-19, sin embargo esta cifra ya fue justamente alcanzada este mismo domingo. Los casos se encuentran distribuidos en los 17 municipios del estado: • Centro 4,783 • Nacajuca 734 • Cárdenas 699 • Macuspana 656 • Comalcalco 439 • Cunduacán 373 • Jalpa de Méndez 441 • Paraíso 297 • Huimanguillo 297 • Tenosique 278 • Centla 230 • Jalapa 201 • Teapa 273 • Tacotalpa 222 • Balancán 152 • Emiliano Zapata 95 • Jonuta 51
Una disputa familiar por la posesión de un terreno en el ejido Guanosolo del municipio de Ncajuca, genero que un enardecido sujeto atacar con un machete a sus dos hermanas de las cuales una desafortunadamente murió y la otra se encuentra grave. Según el reporte de los pobladores de la zona, el incidente ocurrió la tarde de este miércoles cuando Freddy “N”arribo al terreno de su difunto padre para realizar algunas mediciones y cortar varias ramas de la parcela que consideraba como suya, sin embargo, no tardaron en llegar sus dos hermanas, las cuales según los vecinos del lugar, comenzaron a discutir con Freddy por la posesión de las tierras, por lo cual, el furiosos sujeto tomo su machete y ataco sus hermanas Paula “N” y Leticia “N”, las cuales trataron de escapar pero fueron alcanzadas y lesionadas por su propio hermano quien luego de la agresión se dio a la fuga. Desafortunadamente Paula “N” perdió la vida y quedo tendida en el suelo, mientras que Leticia logró sobrevivir y fue auxiliada por los paramédicos del Sistema Estatal de Urgencias, quienes la trasladaron a un hospital donde se reporta como grave. Por su parte, los peritos de la Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Policía Municipal de Nacajuca, realizaron las investigaciones correspondientes y trasladaron el cadáver de la mujer fallecida al servicio médico forense para la necropsia de ley.
La Secretaría de Movilidad (Semovi), publicó en el Periódico Oficial del Estado, el acuerdo para que a partir del próximo lunes 22 de junio quede sin efecto el programa ‘Hoy No Circula’ en el transporte público; sin embargo las unidades sólo podrán operar al 50 por ciento de su capacidad.
Además el uso de cubrebocas continúa siendo estrictamente obligatorio para todos los usuarios, choferes y prestadores de servicio de transporte público en todas sus modalidades.
Se destaca que las unidades deberán contar con gel antibacterial, tanto para el conductor como para los pasajeros en recipientes mínimos de 828 mililitros.
La Semovi apunta que todos los transportistas están obligados a prestar el servicio con todas sus unidades previamente concesionadas y en regla.
En el caso del transporte público con autorización Federal deberá apegarse al presente acuerdo, respecto de la ocupación al cincuenta por ciento de su capacidad y del uso obligatorio del gel antibacterial y demás disposiciones jurídicas emitidas por la autoridad competente.
El alcalde de Jalpa de Méndez, Jesús Selván García confirmó que resultó positivo a covid-19, pero aseguró que se encuentra bien y decidió aislarse de manera voluntaria.
El edil publicó un mensaje en redes sociales en donde dio a conocer su estado de salud y pidió a los ciudadanos no bajar la guardia ante este mal.
‘Les informo que he dado positivo a covid-19. Me encuentro bien, en mi domicilio y en cuarentena, con todos los cuidados que esta enfermedad requiere y siguiendo los protocolos que indican las autoridades sanitarias estatales y municipales’, expresó.
Señaló que es asintomático y desde su casa estará al pendiente de las actividades de la presidencia municipal y se mantendrá en contacto con sus funcionarios y colaboradores.
‘Coordinados con la Jurisdicción Sanitaria de Jalpa de Méndez, seguimos en campaña permanente redoblando esfuerzos para combatir esta epidemia del Coronavirus que afecta a nuestro municipio, estado y al país entero’, expresó.
El edil se suma a otros servidores públicos que se han contagiado del virus como el gobernador Adán Augusto López Hernández, la secretaria de Salud, Silvia Roldán o el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Luis Romeo Gurría.
Uno de los casos más recientes ha sido el del director de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) Armando Padilla Herrera.
Como resultado de los operativos permanentes de vigilancia y de cuidado a la población, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detuvieron en el municipio de Centro a una banda delictiva de nueve masculinos, a quienes les aseguraron armas, drogas y dos vehículos. Los hechos ocurrieron poco después de las 18:00 horas de este miércoles 17 de junio en la ranchería Mira Flores Primera Sección del municipio de Centro, cuando los elementos policiales patrullaban la zona y detectaron dos vehículos con varios sujetos a bordo que circulaban de manera inusual, por lo que les marcaron el alto para efectuar una revisión. A partir de esta acción de autoridad, los efectivos de la SSPC encontraron y aseguraron un total de 18 envoltorios con hierba color verde (al parecer marihuana), una balanza granataria y un chaleco con dos placas antibalas, así como tres armas de fuego cortas y una falsa, de juguete. Luego del hallazgo, los policías estatales detuvieron a los nueve masculinos por su probable responsabilidad en los delitos de portación de arma de fuego y daños a la salud, ademas que también aseguraron los dos vehículos: un Chevrolet línea Chevy color arena y con placas de Tabasco, y otro Nissan Tsuru color blanco, que resultó ser un taxi con número económico 044. Los detenidos y las armas, la droga y los vehículos asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para determinar su situación legal. Cabe mencionar que, según la base de SARS policial, uno de los detenidos de nombre Itiel Itai “N” cuenta con orden de aprehensión por el delito de homicidio.
El secretario de Seguridad Pública Municipal, Jorge Alexis Zuart, dio a conocer este primero de Diciembre el esquema operativo de fin de año 2023, a través del cual se fortalece la coordinación interinstitucional para garantizar la tranquilidad de los habitantes y turistas.
Informó que el esquema prevé el reforzamiento de los puestos de control para la revisión de personas, automóviles, motocicletas y vehículos del transporte público, con la finalidad de inhibir y combatir la comisión de delitos comunes y de alto impacto, en las entradas y salidas de la ciudad.
“La finalidad es mantener el orden los 31 días del mes para concluir este año e iniciar el próximo 2024 en paz y con tranquilidad, en beneficio de las familias tuxtlecas”, indicó.
Zuart Córdova señaló que entre otros puntos, se contempla un operativo especial para garantizar la seguridad de los asistentes a la celebración del Día de la Virgen de Guadalupe y de la Feria Chiapas.
“Estas son dos fechas que congregan a una alta cantidad de población y nuestro compromiso es velar por su integridad, por ello estaremos presentes con recorridos pie tierra y patrullajes en las inmedicaciones”, apuntó.
Agregó que se dará cobertura para el pago de aguinaldo mediante operativos en plazas comerciales, sucursales bancarias y cajeros automáticos, aunado a la continuidad del exitoso programa de traslado de valores que desde su puesta en marcha ha logrado disminuir la incidencia de asaltos a cuentahabientes.
“Además planteamos acciones para prevenir el robo a casa habitación al realizar barridos nocturnos en zonas habitacionales de barrios, colonias y fraccionamientos en todas las zonas de la ciudad, privilegiando la coordinación con los Comités de Seguridad y Prevención del Delito para fomentar el apoyo en la vigilancia de domicilios entre vecinos”, expresó.
También se considera una mayor presencia policiaca en parques y villa navideña, con la participación de elementos de la Policía Turística Municipal.
Mientras que en las terminales del transporte público locales y foráneas se realizarán revisiones aleatorias a usuarios y equipajes, con el apoyo de binomios caninos para la detección de drogas y armas de fuego.
En otro rubro, señaló que se pone en marcha un operativo de prevención del uso y manejo de pirotecnia para evitar lesiones y accidentes en niñas, niños y jóvenes, en coordinación con Protección Civil.
Por último, destacó que a partir de la inspección en la zona de bares, en puntos clandestinos de venta de alcohol denominados “After party” y la implementación permanente del Operativo Alcoholímetro Municipal, se busca prevenir accidentes de tránsito con resultados trágicos, “porque la única finalidad es que todos convivamos en armonía y disfrutemos de las fiestas decembrinas en familia, en paz y tranquilidad”.
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas se reunió con representantes de la Sección 7 del SNTE-CNTE, ante quienes reiteró su voluntad de continuar sumando esfuerzos con la Federación y el magisterio para caminar juntos en la transformación de Chiapas y México, a través de una educación de calidad para la niñez y la juventud.
En este acto, realizado en Palacio de Gobierno, con la presencia de la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, el mandatario mencionó que su gobierno ha priorizado el diálogo con el ánimo de avanzar en acuerdos que garanticen los derechos laborales y la educación.
Asimismo, Escandón Cadenas destacó el apoyo que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha brindado en todo momento al tema magisterial, siempre con el firme compromiso de impulsar una educación de calidad para las presentes y futuras generaciones.
En una acción de solidaridad, el personal directivo, docente, administrativo y estudiantes de los 284 planteles que integran al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachillerato Comunitario de Chiapas (CECyTE-TBC Chiapas), se unieron para donar media tonelada de víveres a los damnificados en Acapulco, Guerrero, tras el paso del huracán Otis.
El director general y coordinador estatal del CECyTE-TBC, Sandro Hernández Piñón, representado por la presidenta del Voluntariado CECyTE-TBC Chiapas de Corazón, Arely Diaz Velázquez, resaltó que esta actividad fortalece la unión y el espíritu de cooperación en la Institución, valorando el apoyo de todos lo que integran a la institución de educación media superior.
Cabe mencionar que el CECyTE Chiapas cuenta con más de 27 especialidades técnicas, lo que da respuesta a la diversidad de exigencias de los sectores productivos del estado y del país, a través de la participación en el aprendizaje, logrando así reducir la exclusión.
Tapachula, Chiapas. La Secretaría de Salud publicó su informe trimestral de Vigilancia Epidemiológica sobre casos de VIH/SIDA, donde Chiapas fue identificado como el sector con un número significativo de casos positivos en comparación con otros estados de la República Mexicana.
Durante el transcurso de este año, se notificaron un total de 555 casos de esta enfermedad de transmisión sexual en Chiapas, lo que refleja una preocupante incidencia de la enfermedad en diversas regiones.
De estos casos, 448 han sido detectados en hombres, mientras que 107 han afectado a mujeres, destacando una mayor prevalencia entre la población masculina chiapaneca.
En el informe del año pasado, Chiapas también ocupó el mismo lugar en la lista de regiones con mayor número de casos, reportando 757 casos confirmados. Además, se observa una tendencia similar, con más casos identificados en hombres que en mujeres.
A nivel nacional, otros estados lideran la lista de mayor incidencia de VIH/SIDA. El Estado de México registra la cifra más alta con 1,818 casos, seguido por Veracruz con 1,290, Ciudad de México con 956, Jalisco con 931 y Quintana Roo con 767.
Chiapas registra una disminución en casos de VIH/SIDA este año, pasando de 757 a 555, a pesar de mantener su posición entre los sectores con mayor incidencia de esta enfermedad de transmisión sexual.
Las estas estadísticas resaltan la importancia de implementar estrategias efectivas de prevención y educación sexual en Chiapas para abordar la propagación del VIH/SIDA y promover la conciencia sobre la importancia del cuidado de la salud sexual, así como el uso de condón.
La permanencia de Chiapas entre los 10 primeros lugares con la enfermedad obliga a implementando medidas preventivas, educativas y de atención médica adecuadas para proteger la salud de la población.
Ante los cambios bruscos de temperatura y para prevenir manifestaciones clínicas graves de influenza estacional en los grupos de riesgo, el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, exhortó a acudir de inmediato a la unidad médica más cercana para aplicarse la vacuna previo a la temporada invernal y proteger a niños de 6 a 59 meses de edad, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas que padecen enfermedades crónicas.
El funcionario estatal informó que la meta de la dependencia a su cargo es aplicar 808 mil 856 dosis a través de los 10 distritos de salud; mientras que a nivel sectorial se pretenden suministrar más de un millón 500 mil dosis contra la influenza conjuntamente con ISSSTE, Isstech, IMSS Ordinario, IMSS Bienestar y Sedena.
Explicó que la influenza estacional es una infección respiratoria aguda, donde tres tipos virales afectan principalmente a los humanos, los tipos A, B y C; se presenta con mayor incidencia estacional en el invierno, en los meses de diciembre, enero y febrero; el virus de influenza tiene preferencia por las vías respiratorias superiores, pero en casos graves puede afectar las vías respiratorias bajas como pulmones y bronquiolos.
El doctor Pepe Cruz señaló que las manifestaciones clínicas características de la influenza son fiebre, malestar general, rinitis aguda, dolor de amígdalas y faringe, tos, dolor de cabeza, dolor muscular y de articulaciones, y postración; aunque esta sintomatología puede variar en función de la edad y de la susceptibilidad en las personas infectadas.
Indicó que la campaña de vacunación inició el pasado mes de octubre y se tiene programado que concluya en marzo de 2024, pero lo ideal es que los grupos vulnerables se vacunen a más tardar en diciembre para que estén protegidos en la época invernal.
La población objetivo para la campaña de vacunación antiinfluenza son: niños de seis a 59 meses de edad (completando esquema de vacunación con dos dosis de acuerdo a su edad y una dosis de refuerzo si tienen el esquema completo), mujeres embarazadas, adultos mayores, personal de salud y personas que viven con alguna enfermedad crónica degenerativa (diabetes, hipertensión, obesidad, asma, cáncer, VIH, entre otras).
Durante la entrega de patrullas, motopatrullas y equipamiento a las corporaciones policiales de Comitán de Domínguez, La Trinitaria, Altamirano, Bejucal de Ocampo y Mazapa de Madero, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que el gobierno de la Cuarta Transformación invierte en esta materia, con el objetivo de avanzar con firmeza en la construcción de un Chiapas donde prevalezca el bienestar, la seguridad, la paz y la justicia.
Subrayó que, con el fortalecimiento y dignificación de la labor policial, se garantiza una policía mejor preparada, capacitada, certificada y profesional para hacer frente a la delincuencia, ejercer su trabajo con perspectiva de género, con base en el respeto de los derechos humanos, y con un rostro humano y amable para defender lo más importante: la vida y la integridad de las y los chiapanecos, además de su patrimonio.
Escandón Cadenas precisó que, al iniciar esta administración, únicamente el 15 por ciento de las y los policías estaban certificados, pero hoy se tiene un avance del 76 por ciento a nivel estatal; mientras que, en Comitán, pasó de cero a más del 40 por ciento de certificación y profesionalización policial, al tiempo de refrendar el compromiso de seguir sumando esfuerzos la Federación para cumplir con la meta del 100 por ciento en este rubro.
El secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sergio Alejandro Aguilar Rivera, dijo que a las y los policías se les brinda las herramientas necesarias para que realicen sus funciones y continúen cuidando al pueblo. Informó que se les sigue entregando becas de capacitación, que se ha invertido más 777 millones de pesos a nivel regional y que se ha logrado un incremento salarial para el 63 por ciento de las y los policías a nivel estatal.
En representación de las y los beneficiados, la policía de Comitán, Dora del Carmen Hernández Velasco, resaltó la preocupación del gobernador por mejorar el equipamiento y los resultados para que Chiapas sea cada vez más seguro: “gracias por la dotación de material y equipo a la corporación, así como las cinco patrullas y seis motopatrullas para poder realizar nuestras funciones. Por nuestra parte daremos el uso correspondiente a favor de la gente”, expresó.
Finalmente, el alcalde de Comitán, Mario Antonio Guillén Domínguez, reconoció que, con el apoyo del Gobierno del Estado, Comitán cuenta con una mejor atención en salud, espacios para el deporte, calles pavimentadas y alumbrado público de calidad, aunado a que se apuesta a la seguridad, equipando a las y los policías con uniformes y patrullas, lo que se traduce en mejores condiciones laborales y bienestar para la población.
Tapachula. Chiapas. El Festival Internacional de las Culturas y las Artes Fray Matías de Córdova está listo para celebrar su vigésima edición, prometiendo una amplia gama de expresiones artísticas.
Este evento cultural se llevará a cabo del 1 al 3 de diciembre y promete ser un escaparate para presentaciones teatrales, dancísticas, literarias y musicales, además de ofrecer ponencias, conversatorios, talleres y exposición fotográfica.
Norma Arellano, directora de Centro Cultural del Soconusco, explicó que el festival tendrá cuatro sedes elegidas para este festival son lugares emblemáticos que permitirán la diversidad y la expansión de la creatividad cultural.
“El Parque Central recién inaugurado será el epicentro de las actividades, sirviendo como escenario principal. Además, las sedes en Congregación Reforma, Feliciano Renaud y Puerto Madero donde se realizarán distintas expresiones artísticas, llevando la cultura a diversos rincones de la Perla del Soconusco.
Añadió que la inauguración está programada a las 6:00 de la tarde del primero de diciembre en el parque central Miguel Hidalgo, que promete ser un evento memorable con la presencia del grupo de reggae “Antidoping” que añadirá un toque musical especial a esta apertura.
Precisó que este grupo, reconocido por su estilo único, deleitará a los asistentes con su música y energía, marcando el inicio de tres días llenos de celebración cultural que podrán disfrutar las familias de la región del Soconusco.
“Un aspecto destacado de esta edición es la conmemoración de 20 años de cultura y tradición. Cada artista representante de los municipios de la región del Soconusco aportará su visión única, enriqueciendo el festival con su arte arraigado en la historia y la identidad local desde Unión Juárez hasta Mapastepec”, abundó
Detalló que la diversidad cultural será el eje central del festival, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de sumergirse en un mundo de expresiones artísticas variadas y enriquecedoras, ya que habrá grupos musicales los tres días con características propias que harán vibrar a los asistentes.
Indicó que este encuentro cultural no solo busca entretener, sino también educar y promover el intercambio cultural entre distintas comunidades y artistas, fomentando la apreciación y el entendimiento de las diversas manifestaciones del arte.
Externó que, en cada una de las presentaciones teatrales, dancísticas, literarias y musicales, se reflejará la pasión y dedicación de los artistas, quienes compartirán su talento con el público. Los talleres y conversatorios brindarán un espacio para el intercambio de ideas y conocimientos, enriqueciendo la experiencia cultural para todos los participantes.
“El XX Festival Internacional de las Culturas y las Artes Fray Matías de Córdova se erige como un evento único que celebra la diversidad cultural, la creatividad y el legado artístico de la región del Soconusco. Con sus múltiples actividades, busca inspirar, entretener y enriquecer a quienes participan, dejando una huella duradera en la memoria de todos los amantes del arte y la cultura”, puntualizó.
Por su parte el ayuntamiento de la ciudad dio a conocer que estará cerrada la vialidad de la 8ª norte entre 7ª y 1ª calle poniente sede el 29 al 3 de diciembre por el Festival Internacional del Artes Fray Matías de Córdova
El personal directivo y administrativo del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachillerato Comunitario de Chiapas (CECyTE-TBC Chiapas), acompañado de familiares, participaron el tradicional encendido del árbol navideño, con lo cual se busca generar un ambiente de festividad, unidad y entusiasmo.
En el domo del CECyTE-TBC, el director y coordinador estatal del colegio, Sandro Hernández Piñón, representado por Manuel Alejandro González López, secretario técnico, destacó que a 30 años de su creación la institución ha destacado por logros internacionales, nacionales y estatales; por el trabajo, compromiso y esfuerzo, buscando permanentemente ser mejores en el servicio de educación media superior.
Refrendó el compromiso de la Dirección General del CECyTE-TBC, de laborar por una mejor educación y reconoció a toda la base trabajadora, ya que forma la parte más importante.
Agregó que “este tipo de actividades son significativas para alcanzar la paz, la tranquilidad, la seguridad y encontrar un estado donde podamos todos vivir mejor”.
Asimismo, destacó el apoyo que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas da a la institución, siempre invitando al trabajo en unidad para sumar a favor de la educación, con el propósito de preparar a los jóvenes ante los retos de la vida, guiarlos a que sean personas con valores y emprendedoras.
“Para mí es un gran placer estar con ustedes en esta época navideña. Les deseo a nombre del CECyTE Chiapas y de todo el personal que integra esta gran familia, que los buenos valores, la paz y la salud prevalezcan sobre todas las cosas”, dijo.
El CECyTE-TBC tiene la misión de formar técnicos profesionales mediante bachillerato bivalente, con un modelo educativo de calidad, que incida en el desarrollo de la sociedad.
Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que el frente frío número 12 seguirá provocando intensas lluvias, bajas temperaturas y fuertes vientos en Chiapas, por lo que insistió en el llamado a la población a cuidarse, no bajar la guardia y alejarse de zonas de riesgo a fin de evitar situaciones que pongan en peligro el patrimonio, la integridad y la vida.
Subrayó que, de acuerdo con el pronóstico meteorológico, este fenómeno afectará con mayor intensidad a Pichucalco y Palenque, entre otros municipios de las regiones Norte, Tulijá Tseltal-Chol, Selva y Mezcalapa, así como en las zonas costeras de las regiones Soconusco e Istmo-Costa, con oleajes muy fuertes, de más de cuatro metros de altura, por ello pidió extremar precauciones al efectuar actividades marítimas.
Tras precisar que el Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las corporaciones federales, estatales y municipales de protección civil, seguridad y salud, así como los Comités Comunitarios de Protección Civil están atentos para proteger y auxiliar a la población, el mandatario enfatizó el exhorto a alejarse de los márgenes de ríos, arroyos y montañas ante el riesgo de inundaciones y deslaves, y en caso de alguna emergencia acudir a los refugios temporales.
“Vamos bien, pero hay que seguirnos cuidando porque, aunque la temporada de lluvias está por terminar en algunas regiones, siguen azotando las precipitaciones pluviales debido al inicio de la época de frentes fríos. Todas las autoridades trabajamos en unidad en las diferentes regiones con el objetivo de cuidar al pueblo chiapaneco, pero es fundamental hacer caso a los llamados preventivos y así evitar cualquier riesgo por la presencia de estos fenómenos hidrometeorológicos”, apuntó.
Escandón Cadenas sostuvo que también hay buenas noticias, muestra de ello es el crecimiento de la Escuela Nacional de Protección Civil (Enaproc), Campus Chiapas, que en cinco años incrementó en más de 4 mil por ciento su matrícula escolar, al pasar de 183 a 8 mil 905 alumnas y alumnos, quienes se preparan y capacitan en diferentes especialidades de protección civil, lo que ha llevado a obtener resultados halagadores en materia de gestión de riesgo y de prevención ante los fenómenos naturales no deseados y provocados por el hombre.
“El crecimiento de nuestra Escuela Nacional de Protección Civil es un síntoma positivo de que vamos por buen camino, de que en nuestro estado hay crecimiento y progreso. Convocamos al pueblo a seguir en unidad, a hacer causa común para avanzar en la construcción de un Chiapas más próspero, donde todas y todos podamos vivir bien, con tranquilidad, seguridad y fraternidad”, manifestó.
El Sistema Estatal de Protección Civil informa que se brindó atención luego del accidente que se suscitó en la carretera San Cristóbal de Las Casas-Teopisca, a la altura de la comunidad Betania.
En el accidente se vieron involucrados un tráiler y un vehículo compacto. Se informa de manera preliminar que una persona resultó con lesiones menores, misma que ya fue dada de alta; no se reportan personas fallecidas.
Se reportan seis comercios con daños. Asimismo, la vía de comunicación se encuentra cerrada, se recomienda tomar vías alternas en lo que se realizan los trabajos de remoción de los escombros y extremar precauciones.
Diversas corporaciones de emergencias hicieron presencia en el lugar para brindar auxilio.