Agencias
El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez sostuvo una reunión con el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, con el objetivo de obtener recursos y tener en la entidad un cementerio forense. Así lo dio a conocer a través de su cuenta de Twitter.
Estuvimos en la SEGOB con el Lic. Alejandro Encinas, la Lic. Verónica de @FGE_Veracruz, Karla Quintana de la CNB, el Secretario de Gobierno, Eric Cisneros, para continuar trabajando de manera coordinada en materia de derechos humanos…
— Cuitláhuac García (@CuitlahuacGJ) January 19, 2021
1/2 pic.twitter.com/UcpUifEiLJ
En otro tuit, el García Jiménez redactó: “y particularmente cómo aterrizar más recursos para un cementerio forense en el estado de Veracruz y así atender una vasta región del estado”.
Cabe recordar que, en los dos años de gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, 684 personas han sido denunciadas como desaparecidas, y que la Fiscalía General del Estado solo ha podido localizar, con vida o sin ella, al 17%. Es decir, el 83% de las personas reportadas (564) continúan en calidad de desaparecidas.
De los 10 estados del país con mayor reporte de personas desaparecidas y no localizadas del 01 de diciembre de 2018 al 28 de diciembre de 2020, Veracruz ocupa el octavo lugar. Sin embargo, Veracruz no sólo ocupa los primeros lugares en número de personas desaparecidas. En ese sentido, la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) presentó un informe sobre búsqueda e identificación de personas desaparecidas al cierre del 30 de septiembre de 2020.
En el documento, detalló que en el informe histórico que data del 2006 al 30 de septiembre de 2020 suman cuatro mil 092 fosas y seis mil 900 cuerpos exhumados en México.
De ese universo, Veracruz se encuentra en primer lugar con 504 fosas clandestinas localizadas, acumulando el 12.32% de todas las halladas a nivel nacional.
Fuente: AZDiario