Chiapas es el estado que más consume coca cola en el mundo: Centro de Investigaciones

0
15

Tapachula, Chiapas. En un reciente estudio realizado por el Centro de Investigaciones, México ha emergido como el país con el mayor consumo de Coca-Cola en todo el planeta, superando incluso a los Estados Unidos en este hábito de consumo icónico. El investigador detrás de este revelador análisis es Jaime Page Pliego, doctor en antropología social, quien ha arrojado luz sobre los patrones de consumo de esta popular bebida en el país.

Los resultados de la investigación indican que el consumo promedio anual de Coca-Cola por habitante en México se sitúa en unos asombrosos 160 litros. En comparación, los Estados Unidos, que históricamente han tenido una relación cercana con esta bebida, consumen alrededor de 100 litros por persona al año. A nivel global, el consumo anual se reduce drásticamente a 25 litros por individuo.

Sin embargo, lo que destaca aún más en este estudio es la disparidad interna dentro de México. En el estado de Chiapas, el consumo de Coca-Cola alcanza cifras sin precedentes a nivel mundial. Los habitantes de Chiapas beben un promedio de 821.2 litros de Coca-Cola al año por persona, lo que multiplica por más de cinco veces el promedio nacional. Este sorprendente dato sitúa a Chiapas no solo como el estado que más consume Coca-Cola en México, sino también como el máximo consumidor a nivel global.

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (Conacyt) respalda estas cifras impactantes. De acuerdo con sus datos, el consumo medio de Coca-Cola en Chiapas es 32 veces superior al promedio mundial, una revelación que pone de relieve la arraigada preferencia por esta bebida en la región.

Este estudio no solo arroja luz sobre los patrones de consumo de una bebida icónica, sino que también plantea preguntas sobre la salud pública y los hábitos alimentarios en diferentes partes de México. A medida que la conciencia sobre la salud y la nutrición continúa creciendo en todo el mundo, este análisis ofrece una visión única sobre cómo ciertos productos pueden llegar a ser elementos fundamentales en la cultura y la vida cotidiana de una población específica.

Queda por verse cómo esta revelación afectará la percepción pública y las políticas de salud en México y, en particular, en Chiapas. Mientras tanto, los ojos del mundo están puestos en esta región que ha conseguido un lugar destacado en la historia de los hábitos de consumo de Coca-Cola.

/ Mesa de Redacción /

Anuncio

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tiempo agotado. Inténtalo de nuevo