Con el fin de que patinadores del interior del país y de Guatemala cumplan con planes de entrenamientos para futuras competencias, se llevará a cabo del 17 al 19 de enero en el Patinódromo del Instituto del Deporte (Indeporte) y dos subsedes alternas, el “1er Open Internacional de Patinaje de Velocidad Chiapas 2020”, en donde esperan la asistencia de 200 competidores de diferentes categorías, en ambas ramas.
Considerado como el primer evento de esta magnitud, avalado por la Federación Mexicana de Patines Sobre Ruedas (FEMEPAR), que se realizará en Tuxtla Gutiérrez, el Indeporte, que preside Tania Robles Velázquez, y la referida Asociación de la especialidad, unieron esfuerzos para efectuar la competencia que reunirá a patinadores de Michoacán, Jalisco, Sonora, Ciudad de México, Instituto Politécnico Nacional (IPN), Tabasco, Hidalgo y Chiapas como dignos anfitriones, sumándose la presencia de dos equipos de Guatemala.
David Ortiz Farrera, el dirigente del patinaje sobre ruedas en la entidad, dijo que tuvieron a bien organizar el evento, ya que desde el 2008 no se realizaba una competencia de esta magnitud y que mejor que sea en el Indeporte que cuenta con una pista reglamentaria de 200 metros, debido a que será una gran oportunidad para que los patinadores chiapanecos se fogueen con otros deportistas y así conocer su nivel competitivo.
Precisó que otros de los objetivos de realizar el certamen de velocidad, es dar a conocer la pista reglamentaria de 200 metros para que Chiapas sea sede en el mes de junio de un evento federado, como es el Campeonato Nacional 2020, tanto en la modalidad de patinaje artístico como de carreras.

Por otro lado, informó que el programa de competencia iniciará este viernes a las 8 de la mañana en el patinódromo del Indeporte con las pruebas de velocidad y por la tarde las pruebas de fondo y finales de sprint corto.
El sábado, en la pista del estadio “Víctor Manuel Reyna, de las 8 a las 11:30 horas, se efectuarán las pruebas de los 100 metros carriles vuelta al circuito y en el propio Indeporte, a partir de las 16 horas, continuarán las pruebas de velocidad; en tanto el domingo, desde las 7 de la mañana, en Caña Hueca se realizará el Maratón con las distancias de 2, 4, 8 y 21 kilómetros, respectivamente.
Indicó que en el proceso de premiación, se otorgarán medallas a los tres primeros lugares por categoría y pruebas; un premio especial a cada campeón de su categoría y rama, así como trofeos a los tres lugares por puntos y equipos.