Enlace Chiapas
El retorno a las aulas escolares es otra de las materias pendientes y en suspenso por los riesgos de contagios de la pandemia.
En Chiapas el tema del regreso a las clases presenciales tiene particular importancia por la precariedad de la infraestructura educativa y las carencias de servicios básicos.
Por igual, escuelas comunitarias y urbanas registran un significativo porcentaje de inmuebles no adecuados para una enseñanza digna, y ahora como recintos seguros para la enseñanza emergente.
Salones, sanitarios y espacios recreativos con falta de agua potable, drenaje y alcantarillado evidencian apremiantes necesidades de los centros educativos.
La precariedad y los reducidos salones imposibilitan mantener protocolos esenciales como la sana distancia entre alumnos y maestros.
Salones donde conviven y reciben clases de 50 a 40 alumnos constituyen focos persistentes de insalubridad y riesgos de transmisión de Covid-19.
El regreso a las clases presenciales debe transitar primero por el tamiz de instalaciones adecuadas y seguras de la mano con estrategias preventivas contra la enfermedad.
No se debe enviar a los estudiantes a ninguna situación azarosa, la educación tradicional puede esperar en tanto se ensayan métodos de aprendizaje.
No hay prisa ni programas escolares a cumplir que valgan cuando media la salud y la vida de educandos, maestros, padres y madres de familias.