La Editorial
29/11/2022
Pascuala, una mujer de 46 años, originaria de Rincón Chamula, fue asesinada a balazos en una calle del barrio Santiago del municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán, donde su hijo resulto herido.
El caso es investigado por el delito de feminicidio y por lesiones al joven Adán Marcial, de 18 años, quien también recibió impactos de bala.
El asesinato fue cometido dos días después de haberse conmemorado el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Esa mañana, las activistas denunciaron el creciente aumento de feminicidios en Chiapas y lanzaron un vídeo para concientizar sobre el problema a las autoridades y la sociedad.
La Fiscalía contra Feminicidios informó que durante este año ha iniciado 38 carpetas de investigación por feminicidio en agravio de 39 mujeres; ha obtenido 21 vinculaciones a proceso y resoluciones de formal prisión, así como 34 sentencias condenatorias por feminicidio.
La violencia feminicida es un flagelo nacional, que muy lamentablemente ha detonado en Chiapas y golpea con mayor furia a mujeres jóvenes.
Frente a esa amarga realidad es evidente que no ha bastado la aplicación de la ley, y que se requieren con urgencia más acciones preventivas, de educación y orientación social.