Agencias
Los mexicanos ganadores del Oscar a Mejor Sonido por Sound of Metal no sólo dedicaron su premio al país, sino a todos los países que colaboraron en el trabajo.
“Me siento muy honrada, orgullosa y aún no puedo creerlo. Es maravilloso, y es compartirlo no sólo con México, sino con todo el equipo. Compartirlo con muchos países”, dijo Michelle Couttolenc en una sala de prensa virtual.
“Sí, somos tres mexicanos, pero tenemos a un personaje de Estados Unidos (Phillip Bladh), de Francia, de Helsinki (Finlandia) y Venezuela. Tenemos a muchos países involucrados en este proyecto”, añadió Jaime Baksht.
“Estoy muy agradecido de que México sea parte de este equipo tan amplio y me da mucho orgullo que se haya desarrollado (el proyecto) en México, que todo el equipo se juntó ahí, por eso es tan increíble y estoy honrado por ello”, sentenció Carlos Cortés en la misma sala de prensa virtual.
“¡Viva México, cabrones!, pero también ¡Viva Francia, cabrones!, ¡Viva Estados Unidos, cabrones!, ¡Viva Finlandia, cabrones!, ¡Viva Venezuela, cabrones!”, sentenció Baksh.
Los mexicanos comparten el galardón con el diseñador sonoro francés Nicolas Becker y el mezclador de sonido estadunidense Phillip Bladh.
“Creo que el mayor reto fue tratar de hacer la película como una experiencia física para el público y para mí era tratar de salir de una forma más ilustrativa de trabajar y entrar profundamente en el aspecto físico del sonido’’, dijo Becker, enlazado vía remota desde Francia.
Protagonizada por Riz Ahmed, Sound of Metal aborda la degeneración auditiva de un baterista de rock.
La cantante H.E.R. se llevó el Oscar a Mejor Canción por Fight For You, de la cinta Judas and the Black Messiah, que narra el asesinato del activista de las Panteras Negras Fred Hampton (Daniel Kaluuya), por parte de la policía de Chicago en 1969 a los 21 años.
Fuente: Excelsior