Urge coordinación de autoridades para impedir ingresos de mara salvatruchas: Cocoparci

0
22

Tapachula, Chiapas. El Comité de Consulta y Participación Ciudadana en Seguridad Pública (Cocoparci) urgió a que se coordinen acciones de las autoridades de los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal para evitar el ingreso de pandilleros integrantes de la mara salvatrucha de El Salvador y Hoduras por la tercera del Régimen de Excepción en el primero de los casos y el actual estado de excepción dictado en San Pedro Sula y Tegucigalpa para el caso hondureño.

Jorge Gutiérrez Franco, presidente de la Cocoparci, explicó que divide al ataque frontal que está haciendo el presidente de El Salvador, Nayib Bukele a los integrantes de las pandillas mara salvatrocha 13 y 18, estos están huyendo de sus país para Guatemala y México, por ende, es importante incrementar la vigilancia en la frontera sur.


Comentó que Tapachula ya sufrió del terror que siembran estas pandillas centroamericanas en 2004, cuando irrumpieron en la ciudad un desfile del 20 de noviembre o en 2017 que fueron acusados de causar los saqueos de en la ciudad.


Exhortó a las autoridades realizar las medidas preventivas en más de 700 kilómetros de la frontera entre México y Guatemala para que no puedan ingresar a territorio nacional a querer hacer de las suyas de nueva cuenta, principalmente en Tapachula en donde se han instalado en años anteriores.


Aseguró que sino se hace nada en estos momentos después los municipios fronterizos con Guatemala sufrirán las consecuencias, como las vivídas en años anteriores por la irrupción de esta delincuentes en territorio nacional.

Destacó que actualmente los integrantes de la mara salvatrucha son más difíciles de identificarlos, pues ya no usan los grandes tatuajes que traían anteriormente con los números por la persecución policíaca en su contra desde hace años.

/Mesa de Redacción/

Anuncio

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí