Inicio » Blog » Marchan colectivos feministas ante feminicidios

Marchan colectivos feministas ante feminicidios

por Diana Aguilar
0 comentarios

GRC Noticias Chiapas

El domingo se realizó una marcha conformada por mujeres e integrantes de los colectivos feministas, exigiendo a las autoridades solucionar los casos de desapariciones y feminicidios, puesto que diariamente desaparecen 7 mujeres y niñas, y asesinan a 11. Igualmente exigieron justicia para el caso de Debanhi, dentro de las entidades de Chihuahua, Baja California, Nayarit, Oaxaca, Chiapas, Yucatán, Guerrero, Hidalgo y Estado de México.

Para ello realizaron una caminata nocturna con veladoras en la Plaza del Ángel de la ciudad de Chihuahua y en el Parque del Reloj, del municipio de Delicias, reflejando que todas las mujeres tienen el derecho de caminar de forma segura sin importar la hora que sea.

Las agrupaciones de esa entidad emitieron a través de las redes sociales mensajes de alerta por casos de hostigamiento, abuso y violación cometidos por agentes de la división de policía viral de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, siendo las mujeres conductoras las víctimas de estos terribles actos.

Denunciaron que a todas las chicas que han pasado por esto les ocurre lo mismo. Al ir manejando en la madrugada son detenidas por vialidad con cualquier excusa, solicitando su INE, documentos del auto, etcétera. Para posteriormente ser bajadas a la fuerza con la amenaza de que serán arrestadas, y abusar sexualmente de ellas entre dos oficiales de tránsito.

Ante esto, la Fiscalía de Chihuahua afirmó haber recibido tres denuncias contra policías viales de la capital del estado por abusar sexualmente de conductoras.

En Tijuana, Baja California, decenas de mujeres salieron a las calles exigiendo a una sola voz Justicia por Debanhi. En Toluca, frente al Palacio de Gobierno del Estado de México, pegaron fichas de búsqueda de las mujeres desaparecidas de la entidad. En la ciudad de Oaxaca, se manifestaron contra la violencia feminicida que ha cobrado la vida de 39 personas tan solo en 2020.

Además, se acusó a la Fiscalía de Nuevo León de ser cómplice de la muerte de Debanhi. Se colocaron velas, se pintó la entrada y una barda de la Fiscalía de Nayarit, mientras que los padres de víctimas denunciaron el poco interés y corrupción por parte de las autoridades para realizar las investigaciones de los casos de sus hijas.

En Pachuca se realizó una manifestación silenciosa, donde, en la fachada del Palacio de Gobierno escribieron con gis los nombres de las mujeres desaparecidas y pegaron fichas de búsqueda de más de 20 jóvenes. En Tuxtla más de 400 mujeres participaron en una marcha demandando el encarcelamiento de los feminicidas, violadores y todo tipo de agresores de mujeres.

Fuente: La jornada

También te puede interesar

Dejar un comentario