Inicio » Blog » Foco rojo Tapachula y Tonalá, mantienen alerta de género 

Foco rojo Tapachula y Tonalá, mantienen alerta de género 

por Editor Tapachula
0 comentarios

Tapachula, Chiapas. pesar de los esfuerzos que se hacen para disminuir los índices de violencia hacia la mujer, lo cierto es que este fenómeno no cesa, ya que en lo que va del año, se han presentado en 650 denuncias de agresiones contra este sector.

La fundadora y representante de la asociación Por la Superación de la Mujer, Elsa Simón Ortega, dio a conocer que en promedio se reciben casi 3 denuncias diarias, cuyas cifras son alarmantes.

Dijo que respecto al año pasado hubo un incremento de aproximadamente 20 por ciento, ya que a la fecha en el 2022 sumaban poco más de 520 denuncias, lo que deja entrever que la ola de violencia contra las mujeres es imparable.

Lamentó que, en este panorama, las niñas y niños continúan presentando violencia sexual, por lo que, quienes participan en la mesa interinstitucional contra la violencia de género han determinado lugares considerados como focos rojos a los municipios de Mazatán, Cacahoatán y Tapachula.

Asimismo, se ha venido presentando un fenómeno, como el que las niñas y adolescentes se están saliendo de sus casas por el entorno de violencia y abuso que sufren dentro del seno familiar, en este sentido, añadió que se han venido rescatando para protegerlas y hacer la denuncia para castigar a los culpables.

Manifestó que, en lo que se ha venido avanzando año con año, es con el trabajo de coordinación entre la Fiscalía del Estado, el Hospital General, el DIF, las asociaciones civiles y de derechos humanos para ser más efectivos en la justicia, no obstante, a pesar de que las 625 denuncias representan un incremento, hay quienes no se deciden a denunciar. Por lo que dio el número 962 62 2 50 08, si eres o conoces a una persona que esté siendo violentada.

Reiteró que se han difundido los comunicados oficiales de la fiscalía, sobre la detención de los agresores de las mujeres, donde afortunadamente se vinculan a proceso y se obtienen sentencias ejemplares, esta situación sirve como precedente para que los agresores piensen más de una vez en hacer el abuso.

Finalmente, recordó que municipios como Tapachula y Tonalá tienen alerta de género y corresponde a las autoridades atender los puntos para disminuir los riesgos de las mujeres de ser agredidas en la calle, en su centro laboral, en su hogar o en algún lugar de convivencia.

/ Mesa de Redacción /

También te puede interesar

Dejar un comentario

OFICINAS CDMX:

Av. México Coyoacán 371, Torre H Depto 201, Col. Xoco, CP 03330, Ciudad de México.

Teléfono: 55 1543 5555 / 55 8933 9980 / 55 8933 9979

solis@gruporadiocomunicacion.com

solmorenomkt@gmail.com 

OFICINAS CHIAPAS:

Edificio Cowork, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Teléfono: 961 334 2693

contacto@gruporadiocomunicacion.com

¡Descarga nuestra app!