A 4 años del desplazamiento forzado de 54 familias del ejido Puebla Chenalhó y tras la firma de varias minutas de trabajo, las autoridades aún no brindan condiciones de seguridad para el retorno de estas 253 personas, informó el defensor de Derechos Humanos, Diego Cadenas Gordillo.
Cadenas Gordillo sostuvo una reunión con el secretario General de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos y representantes de la Coordinadora de Personas Desplazadas de Chiapas.
Luego de la muerte de una mujer desplazada, estas familias bloquearon el tramo carretero que comunica a Tuxtla Gutiérrez con San Cristóbal de las Casas en el kilómetro 46. Las exigencias consistían en poder sepultar a Marcela Hernández López en Chenalhó y apoyos con programas del gobierno federal, debido a que en 4 años no han podido trabajar sus tierras y lo han perdido prácticamente todo por ese conflicto pos-electoral que ha dejado sin hogar a estas familias.
Cabe destacar que desde el 24 de mayo de 2016 fueron expulsados por grupos paramilitares simpatizantes de la ex alcaldesa de Chenalhó, Rosa Pérez Pérez; a partir de que inició este desplazamiento forzado han fallecido tres personas sin ningún tipo de atención médica y por ello pidieron en esta ocasión que una de las desplazadas que se encuentra en el albergue de San Cristóbal de las Casas pudiera retornar aunque fuera sin vida a este municipio.
Además, tuvieron dificultades para lograrlo, por ello iniciaron esta manifestación de la cual logran este acuerdo que permitió que fuera sepultada en la cabecera municipal, quien perdió la vida en fechas recientes.