Inicio » Blog » Ejercicio del recurso público debe ser transparente y para obras prioritarias: REC

Ejercicio del recurso público debe ser transparente y para obras prioritarias: REC

por Diana Aguilar
0 comentarios

GRC Noticias Chiapas

Al encabezar la instalación del Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y tomar protesta a sus integrantes, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas enfatizó la importancia de que el recurso público se ejerza a través de un trabajo transparente en el que además de las autoridades gubernamentales, participen la iniciativa privada y la sociedad civil.

Acompañado del secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro, el titular del Ejecutivo estatal aseguró que este acto enriquece y fortalece las tareas del gobierno, pues ayudará a que las distintas acciones y el presupuesto para las obras más urgentes, estén a la vista de la ciudadanía.

El mandatario expresó que además de proporcionar certeza jurídica a la propiedad de las personas, es fundamental enfocarse en el crecimiento del índice de desarrollo humano, sobre todo en los territorios que más requieren de una inversión efectiva que dé a la población mayor movilidad y la posibilidad de sacar sus productos y mercancías.

En tanto, Torres Culebro explicó que mediante este consejo se podrá acceder a programas y fondos que favorezcan el desarrollo territorial, urbano, de suelo, agrario y vivienda, a fin de reducir las brechas entre sistemas rurales y urbanos, y garantizar un hábitat sostenible y sustentable, principalmente, ante los retos que afronta el estado en materia de gestión integral de riesgos, del agua y la conservación y restauración de los ecosistemas.

Agregó que este organismo requiere de la coordinación equitativa y transparente de todos los actores que inciden en el territorio, pues su labor está ligada al proyecto de la Estrategia Nacional de Ordenamiento Territorial que elabora la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, en torno a la planeación concurrente y objetiva de políticas de ordenamiento territorial para procurar bienestar, en un horizonte de largo plazo hacia el 2040.

También te puede interesar

Dejar un comentario