Tapachula, Chiapas. La temporada decembrina representa un incremento significativo en la actividad de los fotógrafos locales, quienes se preparan para capturar los momentos más importantes de eventos como posadas, pastorelas y festividades escolares. David Palomeque Avendaño, presidente de la Sociedad Cooperativa de Fotógrafos de Tapachula, afirmó que el trabajo durante este periodo puede aumentar hasta un 100%, convirtiéndose en una oportunidad clave para el sustento de las familias de los 44 integrantes de la cooperativa, incluidos 15 mujeres.
“La fotografía es el único ingreso para muchas de nuestras familias. Agradecemos a las escuelas, tanto públicas como privadas, que nos han brindado la oportunidad de trabajar en sus instalaciones. Este apoyo nos permite llevar un ingreso digno a nuestros hogares”, expresó Palomeque Avendaño.
El líder de la cooperativa hizo un llamado a las autoridades y directivos escolares para que continúen abriendo sus puertas a los fotógrafos locales. Asimismo, destacó que el avance tecnológico, como el uso de teléfonos celulares, ha representado un desafío para el gremio, aunque aseguró que la calidad y profesionalismo de las cámaras fotográficas sigue siendo superior.
“Nos esforzamos por entregar recuerdos impresos de calidad. Sin embargo, enfrentamos competencia desleal de personas que se hacen pasar por fotógrafos profesionales, afectando la confianza de nuestros clientes”, comentó Palomeque Avendaño. Por ello, enfatizó que los miembros de la cooperativa se identifican con credenciales oficiales, asegurando un servicio confiable. Adultos mayores también se desempeñan como fotógrafos
Una de las prioridades de la cooperativa es promover la inclusión de mujeres, muchas de las cuales son viudas o familiares de fotógrafos que han heredado esta profesión. “Hemos trabajado para que ellas tengan las mismas oportunidades, ayudándolas a ser económicamente independientes y aportar al sustento familiar”, explicó el presidente.
David Palomeque también solicitó el apoyo del presidente municipal y otras autoridades para fortalecer el gremio. “Necesitamos respaldo para continuar ejerciendo nuestra labor de manera digna. Nuestra única fuente de ingreso es la fotografía, y requerimos medidas que beneficien a todas las familias que dependen de esta actividad”, concluyó.
Con las festividades decembrinas en puerta, la Sociedad Cooperativa de Fotógrafos de Tapachula reitera su compromiso de capturar los momentos especiales de la comunidad, confiando en que el trabajo conjunto con escuelas, autoridades y sociedad permita mantener viva esta noble profesión.
/Mesa de Redacción/